COLEGIO
MAYOR DE BARRANQUILLA Y DEL CARIBE
ACTIVIDAD _DIA DE LA TIERRA 22 ABRIL.
El Día de la Tierra comenzó a celebrarse el 22
de abril de 1970 por impulso del senador y activista ambiental norteamericano
Gaylord Nelson como una fecha para pensar en el bienestar del planeta y de toda
la vida que sustenta. La iniciativa tuvo tal éxito que fue difundiéndose
informalmente a lo largo de todo el mundo y en 2009, a partir de una
resolución presentada por el Presidente de Bolivia, Evo Morales, fue
oficialmente declarado por la Organización de las Naciones Unidas como Día
Internacional de la Madre Tierra.
Hacia
1991, el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN) elaboraron una estrategia llamada
'Cuidando el planeta Tierra' (Caring for the Earth 1991), en la que se
establecen nueve principios de sostentabilidad,
proyectando una estrategia global fundada en el cuidado ambiental.
Estos
principios son:
1. Construir
una sociedad sustentable.
3. Mejorar
la calidad de la vida humana.
4. Conservar
la vitalidad y la diversidad del planeta Tierra.
5. Permanecer
dentro de los límites de la capacidad de soporte del planeta Tierra.
6. Modificar
actitudes y prácticas personales.
7. Permitir
que las comunidades cuiden de su propio medio ambiente.
8. Generar
una estructura nacional para integrar desarrollo y conservación.
9. Constituir
una alianza global.
Indaga sobre Caño Cristales Meta y la polémica ambiental generada por proyecto petrolero en su ubicación, observa maravilla de la naturaleza en esta reserva de agua .
CUAL SERA LA TAREA PARA CELEBRAR ESTE DIA
El Día de la Tierra invita a las personas, pero sobre todo a los
Gobiernos, a tomar decisiones y crear leyes que fundamenten el cuidado del
Planeta. Son muchos los gobernantes que, desde 1970, han trabajado en Pro al
medio ambiente, tratando así de disminuir los graves efectos que los humanos
hemos causado sobre el mismo.
La Tierra mantiene el curso de la vida desde hace mil millones de años. Todo lo que el hombre necesita para sobrevivir proviene de la naturaleza, además no es la única especie existente, así muchos lo hayan olvidado. Compartimos todo lo que la Tierra nos ofrece con las demás especies, pero nos negamos a respetar esos otros ciclos de vida.
Aunque el panorama sea complejo, aún estamos a tiempo de lograr un cambio. La Tierra necesita de muchas manos, entre esas la tuya. Pensando en esto, hemos creado una serie de consejos que te ayudarán a proteger el planeta sin salir de tu casa. Comparte esta información con tu familia y amigos, ya verás que si todos colaboramos, la Tierra se verá beneficiada.
La Tierra mantiene el curso de la vida desde hace mil millones de años. Todo lo que el hombre necesita para sobrevivir proviene de la naturaleza, además no es la única especie existente, así muchos lo hayan olvidado. Compartimos todo lo que la Tierra nos ofrece con las demás especies, pero nos negamos a respetar esos otros ciclos de vida.
Aunque el panorama sea complejo, aún estamos a tiempo de lograr un cambio. La Tierra necesita de muchas manos, entre esas la tuya. Pensando en esto, hemos creado una serie de consejos que te ayudarán a proteger el planeta sin salir de tu casa. Comparte esta información con tu familia y amigos, ya verás que si todos colaboramos, la Tierra se verá beneficiada.
1. Utiliza
bombillos ahorradores (Alógeno), pues consume 80% menos de energía que un
incandescente.
2. Aunque
parezca lo contrario, un escape de agua, incluso una pequeña gota, puede
desperdiciar hasta 13 litros de agua al día. Asegúrate de arreglarlas tan
pronto como sea posible.
3. Si tu
familia se va de viaje, procura dejar el refrigerador vacío, desconectado y
limpio, con la puerta abierta para que no se formen hongos y bacterias.
4. Evita
comprar "ambientadores", Lo mejor es ventilar las habitaciones y
poner plantas con flores naturales aromáticas.
5. Acostúmbrate
a utilizar pilas o baterías recargables en todos los aparatos que las
requieran. Cuestan más, pero a mediano plazo son mucho más rentables y ayudan a
frenar el deterioro ambiental.
6. Evita
comprar aerosoles o spray en cuya composición intervengan gases
clorofluorcarbonados (CFC), los cuales afectan la capa de ozono.
7. Ubica el
refrigerador lejos de la estufa o de alguna otra fuente de calor, así el motor
se esfuerza menos y consume menos energía.
8. Utiliza
una estufa de gas en vez de una eléctrica, así ahorrará hasta un 70 % de
energía.
9. Si se
forma escarcha, descongela el refrigerador antes que la capa alcance 3 mm de
espesor, de lo contrario su consumo aumentará hasta un 30%.
10. No dejes
la llave abierta mientras te cepillas los dientes. Un vaso con agua es
suficiente para la limpieza dental.Lava tu carro con un balde de agua y un
trapo empapado, no utilices la man
Elabora un poster o afiche ilustrativo sobre algunos de los consejos practicos arriba mencionados.